viernes, 21 de marzo de 2014
El cáncer de mama, primera causa de muerte en México.
En México cada año mueren más de 3 mil 500 mujeres por
cáncer de mama, convirtiéndose en la primera causa de decesos y en el segundo
tumor más frecuente en este grupo de población.
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del
cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se origina en la
mama (seno), se denomina cáncer de mama. Con la excepción del cáncer de piel,
el cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres
Las mamas constan de tres partes principales: glándulas,
conductos y tejido conectivo. Las glándulas producen leche. Los conductos son
los canales que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado de
tejido fibroso y adiposo) conecta y sostiene todas las partes de la mama.
¿Cuáles son los síntomas?
Los signos de advertencia del cáncer de mama (seno) pueden
ser distintos en cada persona. Es posible que algunas personas no tengan ningún
tipo de signos o síntomas. Una persona puede descubrir que tiene cáncer de mama
por medio de una mamografía de rutina.
Algunos signos de advertencia del cáncer de mama son:
- Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo (axila).
- Endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas.
- Irritación o hundimientos en la piel de las mamas.
- Enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas.
- Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
- Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.
- Cualquier cambio en el tamaño o la forma de las mamas.
- Dolor en cualquier parte de las mamas.
¿Cómo se trata el cáncer de mama?
Hay varios tipos de tratamiento para el cáncer de mama
(seno). Esto depende del tipo de cáncer y del grado de diseminación. Las
personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento.
Cirugía. Es una operación en la que los médicos cortan y
extirpan el cáncer.
Quimioterapia. Tratamiento que utiliza medicinas especiales
para reducir el tamaño del tumor o eliminarlo. Estos medicamentos pueden
administrarse en píldoras o por vía intravenosa y, en ocasiones, de ambas
maneras.
Terapia hormonal. Se utiliza para algunos tipos de cáncer
que requieren la presencia de ciertas hormonas para crecer.
Terapia biológica. Este tratamiento trabaja en conjunto con
el sistema inmunitario a combatir el cáncer o a controlar los efectos
secundarios de otros tratamientos para el cáncer. Los efectos secundarios son
la reacción que puede tener el cuerpo a los medicamentos o a otros
tratamientos.
Radioterapia. El uso de radiación de alta intensidad
(similar a los rayos X) para matar las células cancerosas.
¿Cuáles son las
pruebas de detección?
La detección del cáncer de mama (seno) consiste en examinar las mama de una mujer para
detectar la posible presencia de células cancerosas antes de que aparezcan los
primeros síntomas o signos de la enfermedad. Hay tres tipos principales de
pruebas para detectar el cáncer de mama.
Consulte con su médico sobre cuáles
son las más adecuadas para usted y cuándo debe hacérselas.
Más información en INMUJERES
sábado, 8 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)